Featured Posts
VISITA REGIMIENTO 2013
Nuestra escuela visita el regimiento de Concepcion en el marco de la gira de estudio.
ESCUELA A LA CALLE 2009
Participación de nuestro establecimiento en las actividades de Escuela a la Calle 2009.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Actividades educativas de los alumnos del establecimiento.
REDES DE APOYO
Reunión con la Corporación La Caleta de Santiago representada por su director David Ordenes, planificación de actividades anuales.
ACTO DE FINALIZACION PRIMER SEMESTRE AÑO 2010
Acto de finalización del primer semestre año 2010, entrega de informe académico a los padres y apoderados.
ACTO DE FINALIZACION PRIMER SEMESTRE AÑO 2010
Acto de finalización del primer semestre año 2010, entrega de informe académico a los padres y apoderados.
DESFILE MAHUILQUE SEPTIEMBRE 2012
Desfile de las escuelas rurales de la comuna de Contulmo en Mahuilque, con la participación de la banda de guerra de la escuela San Luis de la comuna .
PROGRAMA DEL BIBLIOMOVIL 2011
Prestamo de libros a los alumnos del Programa de Bibliomovil de la comuna de Contulmo .
RED WIFI ESCUELA HUALLEPEN BAJO
Red wifi escolar que conecta a Internet a todos los equipos computacionales de la escuela.
CONCURSO DE CUECA DESFILE DE HUILLINCO 2011
Participación en el concurso de cueca del desfile de Huillinco.
DESFILE DE HUILLINCO 2011
Desfile de las escuelas rurales en Huillinco septiembre 2011.
PROYECTO CUENTOS Y LEYENDAS
Participación de los alumnos en proyecto Cuentos y leyendas de la comunidad juan Raniqueo, presentado a la CONADI por Lucia Quian Nahuelqueo.
WE TRIPANTU 2018 Küme We Tripantu (Feliz año nuevo)
We tripantu significa la salida del nuevo sol (solsticio de invierno), y es una ceremonia con la intención de volver a reconectar con la mirada de los ciclos de la naturaleza, que uno haga la pausa y se detenga y se dé cuenta que está llegando el sol nuevamente, vamos a volver a recibir su calor, vamos a recibir el agua para regar nuestros propósitos personales.
lunes, 8 de octubre de 2018
viernes, 6 de julio de 2018
Grandes Héroes Mapuche
GALVARINO: Cacique Araucano.
Demostró toda su sabiduría y temple guerrero cuando lo capturaron las tropas
del gobernador García Hurtado de Mendoza, quien, para atemorizar a sus
seguidores, le hizo cortar la mano derecha; GALVARINO por su propio heroísmo
puso la otra, incluso el cuello, pero su vida fue perdonada. Posteriormente,
participo activamente en la batalla de Millarapue, el 30 de noviembre de
1557, en la cual fue nuevamente detenido y no perdonado, ya que
inmediatamente fue ahorcado. Por su gallardía y afán defensor de su tierra,
su figura inspiro al español Alonso de Ercilla en la araucana, a Pedro de oña
en el Arauco domando, y al historiador Suárez de Figueroa en su obra hechos
de Don García Hurtado de Mendoza. Y falleció en 1557. |
miércoles, 20 de junio de 2018
Küme We Tripantu (Feliz año nuevo)
jueves, 11 de mayo de 2017
Resultados Simce 2016
Una disminución en la brecha socioeconómica en 4° básico y grandes dificultades en Lectura en II medio, son parte de los resultados de la prueba Simce 2016 que se dieron a conocer hoy por la Agencia de Calidad en la Educación.
martes, 21 de marzo de 2017
miércoles, 15 de marzo de 2017
Descarga de textos escolares 2017
Catálogo de Textos Escolares
martes, 8 de marzo de 2016
Proyecto de Construcción "Ruca Kimün" de carácter educativa cultural y ecológica
El proyecto de la construcción de la ruca consiste en la adaptación de una ruca tradicional
para el ámbito educacional utilizando materiales autóctonos y de reciclaje. Esta ruca
estará destinada a medir el impacto integral del uso de elementos tradicionales en el
sector Lengua Indígena implementado en el establecimiento.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Himno de la Escuela Huallepen Bajo 2014
sábado, 4 de mayo de 2013
Aniversario 32° Escuela Huallepén Bajo

El aniversario 32° se llevó a cabo el 25 de Abril 2013 en las dependencia del establecimiento, con la asistencia de las Escuela de Huallepén